viernes, 23 de mayo de 2025

Prolemática

Día a día vemos diferentes tipos de trabajo, ya sean personas vendiendo cualquier tipo de producto en la calle, en una esquina o hasta en los buses. Personas, amas de casa, sirvientes, trabajadores de diferentes fincas y ranchos, albañiles, carpinteros, hasta personas trabajando como repartidores de comida. A todos estos trabajos se les llama “trabajos informales”, y con eso conlleva unas características que todos estos puestos tienen.

Pero para iniciar tenemos que saber: ¿Qué son los trabajos informales? Es cualquier tipo de empleo que no esté siendo respaldado por el país, de forma legal y fiscal. Todos estos puestos tienen las mismas características, como por ejemplo:

  1. No pueden obtener beneficios de un trabajador con un puesto formal, ya sea: pensiones, seguro, prestaciones, etc.

  2. No tienen un contrato oficial sobre sus obligaciones y derechos, por lo cual no tienen manera de defender sus derechos como trabajadores.

  3. Estas personas con puestos informales son más propensas a tener jornadas de trabajo que pongan en peligro su bienestar, y con horas de trabajo más extensas que otras



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Prolemática

Día a día vemos diferentes tipos de trabajo, ya sean personas vendiendo cualquier tipo de producto en la calle, en una esquina o hasta en lo...