viernes, 23 de mayo de 2025

BIBLIOGRAFÍA

Alemán, U. (2024, octubre 14). El Salvador con cerca del 70% de empleo informal, una de las tasas más altas de América Latina. Diario El Mundo. https://diario.elmundo.sv/economia/el-salvador-con-cerca-del-70-de-empleo-informal-una-de-las-tasas-mas-altas-de-america-latina

 

20 Ejemplos de Trabajo Formal e Informal. (2017, febrero 2). Ejemplos.co; Ejemplos. https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-trabajo-formal-e-informal/

 

Erazo, M. J. (2020). Medición y análisis del empleo informal en El Salvador: retos en el contexto del COVID-19. Revista estudios de políticas públicas, 16–33. https://revistas.uchile.cl/index.php/REPP/article/view/58399/67772


Marcouiller, D. (1991). Todo tiene su tiempo: trabajo agrícola y trabajo informal urbano en El Salvador. Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, (19-20), 149-171.


Erazo, M. (2020). Medición y análisis del empleo informal en El Salvador: retos en el contexto del COVID-19. Revista Estudios de Políticas Públicas, 6(2), 16-33.


Gutiérrez, M., Rojas, M., Carmenate Milián, L., & Aragón, A. (2015). Percepción de salud y exposición a riesgos ocupacionales de los trabajadores del comercio informal de El Salvador y Nicaragua.


Anampa Huaysara, M. (2021). La vulneración de los derechos del trabajador infantil informal ambulatorios, en el distrito Villa El Salvador, año 2016.


Bibliografía en formato APA Diario El Mundo. (2023, agosto 9). El Salvador con cerca del 70% de empleo informal, una de las tasas más altas de América Latina. Diario El Mundo. https://diario.elmundo.sv/economia/el-salvador-con-cerca-del-70-de-empleo-informal-una-de-las-tasas-mas-altas-de-america-latina Diario El Mundo. (2023, mayo 4). El Salvador tiene bajo desempleo, pero alta informalidad, según estudio. Diario El Mundo. https://diario.elmundo.sv/economia/el-salvador-tiene-bajo-desempleo-pero-alta-informalidad-segun-estudio Diario El Mundo. (2023, abril 25). La economía informal aporta cerca de $5,000 millones al PIB salvadoreño. Diario El Mundo. https://diario.elmundo.sv/economia/la-economia-informal-aporta-cerca-de-5000-millones-al-pib-salvadoreno El Diario de Hoy. (2024, abril 20). PNUD: El 70% de la población salvadoreña vive de un trabajo informal. Elsalvador.com. https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/trabajo-horarios-de-pnud-ahuachapan-isss-retiro-laboral-/1166532/2024/ Alfaro, E. (2023). Globalización e informalización del empleo: deterioro de las condiciones de empleo en El Salvador. Temas y Pensamientos, 1(22). https://camjol.info/index.php/TyP/article/view/15106 Guevara, J. & Martínez, L. (2022). Medición y análisis del empleo informal en El Salvador: retos en el contexto del COVID-19. Revista Estudios Internacionales, 54(206). https://revistaei.uchile.cl/index.php/REPP/article/view/58399


Rentería, N. (2025, abril 6). Adiós puestos de fruta, hola centros comerciales: San Salvador ‘limpia’ el centro de vendedores ambulantes. El País. https://elpais.com/america-futura/2025-04-06/adios-puestos-de-fruta-hola-centros-comerciales-san-salvador-limpia-el-centro-de-vendedores-ambulantes.html El Independiente. (2024, septiembre 30). El trabajo informal entre retos de economía en El Salvador. El Independiente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Prolemática

Día a día vemos diferentes tipos de trabajo, ya sean personas vendiendo cualquier tipo de producto en la calle, en una esquina o hasta en lo...